Los pelajes de los caballos tienen una variedad impresionante de colores y tonalidades que están determinados genéticamente. La capa del caballo se define atendiendo a la combinación de los colores del pelaje corto (cuerpo y extremidades), del pelo largo o crines (término que abarca tanto la melena como la cola) y, finalmente, de los ojos. Todas las capas se producen por la combinación de estos tres colores: rojo, negro y blanco.

Algunas de las capas más comunes y que cualquier principiante debe distinguir son:

 

§     Tordo: Se llama tordo al caballo gris con manchas blancas de diversas formas. Los caballo con pelajes tordos o de pelo estornino suelen nacer con colores oscuros y se van aclarando con el tiempo. Si es tordo, un caballo puede nacer con cualquier pelaje y, con las mudas de pelo sucesivas, se va haciendo canoso progresivamente.

 

           Hay varias tonalidades de pelajes tordos, atendiendo a la cantidad y proporción de pelaje negro con respecto al blanco.

Tordo claro. El caballo que sobre un fondo de pelo blanco tiene pocos pelos negros en el cuello, en el lomo y en la grupa.

Tordo rodado. Se dice al caballo que tiene sobre el lomo y sobre las ancas unas manchas grandes y redondas de un pelo más obscuro que el resto de su cuerpo.

Tordo puerco. El caballo tordo cuyo pelo negro abunda más que el blanco. Se aprecia lo mismo que el tordillo entre los aficionados e inteligentes.

Tordo plateado o argenteado. Pelo blanсо у reluciente sembrado de pocos pelos negros lo que forma en el caballo un color brillante y lucido como la plata bruñida.

Tordo mosqueado. El caballo que tiene el pelo blanco pintado de unas manchas negras y pequeñas como moscas.

Tordo remendado. El caballo que sobro pelo blanco tiene ráfagas de manchas negras esparcidas sin orden ni proporción por todo su cuerpo.

§     Blanco: La mayoría de caballos que son comúnmente designados como “blancos” son en realidad caballos tordos cuyo pelaje es completamente blanco.

 

Los caballos blancos verdaderos poseen piel de color rosa (no pigmentada) y pelaje blanco, algunos tienen los ojos oscuros y otros azules. A diferencia de los caballos grises que nacen con la piel con pigmentos que mantienen toda su vida y pelaje pigmentado que se aclara con la edad, los caballos blancos verdaderos nacen con una piel esencialmente blanca y pelaje blanco. Algunos caballos blancos tienen una pigmentación de piel y pelo parcial, esta pigmentación se puede o no conservar al madurar el animal, pero si se aclaran, a diferencia de los grises donde solo el pelaje se torna blanco, en un caballo blanco verdadero tanto la piel como el pelaje pierden su pigmentación.

 

§     Palomino: Es el caballo con una capa de color ocre dorado, con las crines y cola de color blanco argénteo.

 

 

§     Bayo: Un caballo tiene capa baya cuando es de tonalidad amarillo pajizo, con cabos y extremos negros y raya de mulo.

 

 

§     Castaño: Un caballo tiene capa castaña cuando está compuesta principalmente por pelos de color marrón y rojizo, aunque sus crines y cola son siempre negras, y se denomina capa zaina si no tiene manchas ni pelos blancos.

 

 

§     Alazán: Un caballo es de capa alazana cuando es de color rojizo, aunque puede tener las crines y la cola pelirrojas o rubias hasta tonos prácticamente blancos, pero nunca negras. La capa está compuesta únicamente por pelos rojizos de distintos tonos, que pueden ir desde el color canela hasta el pardo rojizo.

 §     Negro: La capa negra es aquella en la que cuerpo y crines son de color negro azabache y los ojos marrones oscuros.

 

 

§     Pío: hasta ahora hemos visto caballos cuyo pelaje corto es de una tonalidad más o menos uniforme, pero también son populares los caballos “con manchas”. A esta capa se le conoce como pío o pinto. Si las manchas son marrones, se dice que es un caballo pío en rojo y si son negras se le llama pío en negro.

 

 

            Hasta aquí las capas básicas, pero existen gran variedad de colores así como marcas que diferencian a unos caballos de otros y son un recurso que tenemos para poder clasificarlos, reconocerlos y describirlos. Estas marcas son pelos de color blanco distribuidas a lo largo de sus cuerpos y que hacen a nuestro caballo único.

Comments (0)

No comments at this moment
Política de Cookies